Webinar: CPEIP: CPEIP - Currículum 3 y 4 Medio - Lengua y Literatura, cursos de profundización
Dirigido a: Equipos directivos y docentes
2019-12-03
Profe Carolina:
¡aquí estoy!
Romina:
A la espera de la conferencia
Leonel:
Hola! Acá desde Osorno ¿Cómo están?
Fabián Zúñiga:
esperando desde la patagonia...
Wendy de Fürstenberg:
Hola, yo desde Stgo.
Giovanna Astorga:
¿De qué se supone que es esta conferencia?
Aldo Antonio:
buenas tardes a todos
robalgala:
de los cursos de profundización colega
Profe Carolina:
Hola a todos, desde este caluroso Talca
Romina:
Imagino que serán lineamientos de los programas nuevos de tercero y cuarto para lenguaje
Eduardo:
Saludos desde Punta Arenas
UCE:
Muy buenas tardes! ya comenzamos
zulema:
Hola desde Curanilahue
Giovanna Astorga:
Lengua y Literatura
Blanca Rojas:
hola a todos y todas
ignacio:
Perfecto. Se explicara Inglés luego?
Blanca Rojas:
desde la sede del Colegio de Profesores en La Ligua
Eduardo:
Estimado Ignacio, la título del video se señala que es para lengua y Literatura.
UCE:
Ignacio, la conferencia de Inglés fue la semana pasada, puedes encontrarla en la página del cpeip
ignacio:
Perfecto. gracias.
UCE:
https://www.cpeip.cl/conferencias/Curriculum_3y4_medio_Ingles_segunda_parte
UCE:
ese es el link completo
Giovanna Astorga:
Se podría ejemplificar la trayectoria de aprendizaje
Giovanna Astorga:
Por favor, ejemplificar.
claudio concha martinez:
se necesitan proporcianar ejemplos concretos para abordar con propiedad
sergio:
Pregunta, se tiene fecha para los planes de lectura y esritura ?
169655456:
Hola, no carga el vídeo
Romina:
O sea, veríamos estética
Giovanna Astorga:
Debes usar chrome u otro tipo de servidor
Soporte:
169655456, hola te ayudo en el chat de support
Eduardo:
las bases están en curriculumnacional.cl
Profe Carolina:
¿será posible contar con la ppt de la oradora??
Romina:
El arte por el arte, lo bello y lo feo, empezar con algunas teorías antes de llegar al proceso escritural
Marcela:
las trayectorias de lecturas se tienen que hacer con lecturas largas o cortas?
Giovanna Astorga:
Están los planes y programas de lengua y literatura de tercero y cuarto ¡?
Giovanna Astorga:
la última vez que revisé, estaban los del 2009 :O
sergio:
A mi me interesa el electivo de lectura y escritura especializada, se tiene fecha para la publicación de esos planes?
Eduardo:
Giovanna sí están.. pero aquí no me dejan colocar el link ... busque por "nuevas bases"
169655456:
Hola! El enfoque del que habla son los mismos que las bases curriculares de 7mo a 2do medio
Marcela:
Se pueden usar lecturas del resto de las bases (7 a 2 medio)?
UCE:
https://www.curriculumnacional.cl/614/w3-article-133992.html#programas este es el link donde pueden encontrar los programas
UCE:
ahí encontrarán participación y argumentación en democracia
ivone:
Los programas de estudio de lengua y literatura 3° y 4° medio 2020 están en proceso de edición
Romina:
Son básicamente una re escritura de los objetivos que ya estaban
sergio:
Osea que los planes de formación general, aun no estan disponibles?
sergio:
y los planes de lectura y escritura especializada tampoco?
Profe_Literaria:
hola, me interesa saber si se pueden organizar debates en argumentación?
zulema:
Taller de literatura?
Giovanna Astorga:
Sí, aparecen los del 2009. Están solo las bases curriculares y el programa de argumentación y democracia
María Isabel Díaz:
Hola, no carga la conferencia
sergio:
Se tendrá fecha estimada? la idea es trabajar con los programas antes del 2020
169655456:
lecturas acorde al contexto, la edad, la situación?
Profe_Literaria:
Como se puede preparar uno como profe en lectura y escritura especializada?
Soporte:
Maria Isabel, te ayudo en el chat de support
Profe Carolina:
¿Habrá programas y/o planes de estudios de estas asignaturas electivas? ya sean en pdf o impresos
Lorena Fernández:
¿Cuándo contaremos con los programas definitivos de los optativos de lectura-escritura especializada y el taller de literatura ? ¿Y cuándo los de 3º y 4º de Lengua y Literatura?
Profe_Literaria:
nos podrian orientar a como podemos elegir los temas en argumentación
Profe_Literaria:
para lectura y escritura especializada
zulema:
Debatir para construir conocimiento, eso me gustó.
Giovanna Astorga:
Pensiones, salud, vivienda, sistemas de evaluación, asamblea constituyente, etc... o si quieres puedes escoger aborto y legalización de la marihuana XD
Profe_Literaria:
Que pasa cuando como docente no conocemos el tema en lectura y escritura?
Romina:
Básicamente, el próximo año, en concordancia con lo que ocurre a nivel nacional hoy, se pueden trabajar los discursos de las autoridades
Romina:
Analizar no solamente lo escrito, sino lo paraverbal y su función
Blanca Rojas:
Sip ¿Qué pasa? Especialmente si los programas no están a tiempo para revisarlos oportunamente y con tiempo
Blanca Rojas:
Exacto, Romina
sergio:
Perosnalmente, vi los programas y me di cuenta que en lectura yescritura especializada ,es preparar a los cabros para la universidad con reseñas ensayos articulos ponencias paper,defensas de proyecto etc
Loreto Docente:
Debería CPEIP organizar perfeccionamento en todo el país para reflexionar los nuevos cambios del currículo y materializarlos en nuestro EE
Romina:
Sería bueno, al menos un mes donde podamos impregnarnos de este nuevo currículum y llegar bien al inicio del próximo año
Blanca Rojas:
Completamente de acuerdo, Loreto
sergio:
Ojala incluyeran a los particulars pagados, o sea yo
Paola:
hola desde santiago quisiera saber si hay espacio para el trabajo creativo en el taller de literatura?
Leonel:
Pregunta: De acuerdo a lo señalado en el Curso 2 de argumentación, ¿cree que son oportunos los torneos de debate que se realizan a menudo, discutiendo un tema controversial y analizado por equipos de debates?s
Paola:
y por ultimo me gustaria saber que tan extensos pueden ser los proyectos de ABP en estas asignaturas? y Como se organizan con los otros docentes (en cuanto a notas y planificación)?
Lorena Fernández:
¿Fecha de publicación de los programas faltantes?
Romina:
¿Qué pasaría con los liceos TP? Entiendo que no tienen 6 horas, sino 3 para la asignatura de lenguaje ¿Habría planes para esa modalidad? ¿O tenemos que adecuarlo a la realidad del liceo y cantidad de horas anuales?
Luis Bobadilla:
Esta implementación solo contempla un enfoque evaluativo de proyectos?
Jorge Sotelo A:
Para colegio TP, ¿cómo se considera la adecuación del programa de tercero medio que a+un no esta disponible?
Loreto Docente:
Respecto a lo expuesto, los OA seguirían siendo progresivos con estos cambios?
Jorge Sotelo A:
Solo esta disponible Participación y Argumentación en Democracia
sergio:
De que forma pueden utilizar el término pares especializados, sin que conozcan en absoluto la realidad temporal de todos los colegios? podrán ayudar con el producto, pero no en el proceso
Rachel Herraz:
¿Alguna bibliografía recomendada para el trabajo con los géneros que se deberían abordar?
Carolina Pampaloni:
Solo se trabaja con el modelo de Toulmin en argumentación?
Jorge Sotelo A:
¿Sugerencias para adaptar a TP? Es una importante cantidad de colegios...
sergio:
Podrían indicar lo que expuse como inquietud por favor
Jorge Sotelo A:
están atrasados...y TP en situación que hay que revisar...