Felipe Alegría:

Excelente tema, saludos desde Angol, Colegio Básico Aragón

María Graciela Aliaga S:

Concuerdo plenamente HACER SENTIDO, y no hacer por hacer, no somos monitores, con el respeto y admiración de muchos de mis conocidos, donde sólo realiza una hra de ejercicios, ojalá podamos, dentro de los que se pueda y en todas las asignaturas, dar sentido al aprendizaje. Hábitos y autocuidado.

Charlotte :

Yo hago esooooo!!! 🤩✨💜

Charlotte :

Vamos equipo 🌈✨

Oscar Berríos:

a mi me preocupa al ser nuestra asignatura tan dinámica y de contacto, además de que la mayoría de nosotros tenemos bastante cercanía con los estudiantes. ¿Como recomendarías tu ejecutar las clases?

Gilda San Martin:

Felicitaciones, muy buen tema!! se abren importantes oportunidades en los procesos educativos y la participación de la familia.

Oscar Berríos:

hacer las clases prescenciales, me refiero...

Cristian Parra :

Saludos profe - apropiación curricular USACH 2019

Vicente Olguin Nocera:

Aprendizaje en contexto cultural y valoración de la corporalidad en aprendizaje debe ser remarcado. La articulación con otras asignaturas debiera ser relevante para nuestro momento y tiempos que vendrán. (psicomotor) es vital para otros aprendizajes. no re

Cristóbal Garay Hidalgo:

Saludos desde el Valle de Elqui. Escuela Gabriela Mistral de Montegrande

carol godoy :

somos una asignatira tan importante , pero poco valorada por todos

juan ancieta:

Buenas tardes a todos!!!

Luis Rojo :

Saludos desde Paihuano. Escuela Cielo Claro

Jorge Arias:

Hola Jota

CPEIP:

ESTIMADOS Y ESTIMADAS, SUS PREGUNTAS PUEDEN DEJARLAS POR ACÁ

Valeria Cárdenas:

Cómo podemos lograr los objetivos de aprendizaje por parte de los estudiantes en tiempo de pandemia si la mayoría son “ejecutar”

Paola Valdés Grandón:

Paihuanooooo...tan lindo! Hermosa feria costumbrista!

rosa vergara millán:

Sergio pero aora nos estamos encontrando con apoderados que solicita ayuda y apoyo emocional del niño.

Vicente Olguin Nocera:

Saludos a Cristobal Garay y Luis Rojo de Paihuano

rosa vergara millán:

Perdó dice aora y debiera decir ahora

Mónica jara:

Hola

Mónica jara:

Hola Mobi

Manuel Herrera:

Saludos de Limahue VI región

Victor Carcamo:

Buenas , victor carcamo escuela thomas jefferson d 934 , Los Ángeles.

Mónica jara:

A los niños les encanta hacer educ fisica

Christian Caiceo Machuca:

Se produce una polaridad marcadisima entre la positividad frente a una clase de Educacion Fisica online frente a el estado emocional de una Familia (PADRES) con diversos problemas propios de un confinamiento...

Moisés Gutiérrez:

Profesor Sergio...qué debiésemos priorizar en las clases de Educación Física, de acuerdo a la Priorización Curricular entregada por el ministerio?

Cynthia Gonzalez Ulloa:

Hola a todos!!! Grande Sergio Toro, saludos de una ex alumna de UCSH

Omar Fernández Vergara :

Sergio que valor tiene la piel en las relaciones y autocuidado, es otro organo de la interacción

Lilian Marión Droguett Vargas:

como trabajar las emociones hoy que el juego tambien esta confinado?

Oscar Berríos:

a mi me preocupa al ser nuestra asignatura tan dinámica y de contacto, además de que la mayoría de nosotros tenemos bastante cercanía con los estudiantes. ¿Como recomendarías tu ejecutar las clases prescenciales?

Felipe Ballesteros Domínguez :

Muy bien llevados los temas👍🏼👍🏼

Omar Fernández Vergara :

Que valor tiene la sensualidad en la relación y el aprendizaje

Maria Antonieta Vivanco Oliva:

Es posible que nos envíe la presentación?

Mario Soto:

Ademas de preguntar al final de la clase como se sintieron durante la clase (on line) como podemos abarcar las emociones, pensando que mucho de estos estudiantes (sobre todo los pequeños) es la unica actividad física y/o ludica que realizan durante la semana?

juan ancieta:

como estas jorginho

simon pinilla villarroel:

es importante la nuclearización para fortalecer el curriculum con las demas asignaturas

Charlotte :

Desde María Elena ✨💜🌈

Vicente Olguin Nocera:

Felicitaciones por la presentación. Relevante y desafiante. Somos personas con corporalidad no estándares, para un puntaje.

Mónica jara:

Hacer juegos tipicos de nuestro pais circuitos etc, se puede?

Patricio Villarroel Jofre Fch:

Gracias Profe Sergio por la Charla un gran saludo muy bueno escucharlo y verlo. Colegio Fray Camilo.Henriquez San Joaquin

María Claudia Flores Klarik:

Buena la charla, saludos desde La Serena . Corporación Municipal GGV

Moisés Gutiérrez:

Profesor Sergio...qué debiésemos priorizar en las clases de Educación Física, de acuerdo a la "Priorización Curricular" entregada por el ministerio??

Vicente Olguin Nocera:

Saludos a colegio Fray camilo Henriquez de san Joaquin

mario mena:

Pr

Andres Vargas:

Muchas gracias por sus aportes profesor... muy acertados sus comentarios. Saludos desde Rancagua. Representando a Colegio Alberto Hurtado de Doñihue

Paula Mena Bazaes:

Cómo puedo vincular esta propuesta con los estudiantes de enseñanza media que demuestran interés en las clases de educación física?

carol godoy :

Moises ... me parece que debieramos priorizar , el acompañameinto emocional de los alumnos

Paula Mena Bazaes:

Que no demuestran interés

Monica:

Gracias profesor 👍

DANIELA ASENCIO ALVEAR :

QUE PASA CON LOS ALUMNOS DE COLEGIOS RURALES COMBINADOS, QUE NO PUEDEN CONECTARSE Y SE LES HACE DIFICIL SABIENDO EN EL CONTEXTO EN EL QUE ESTÁN. SABIENDO QUE PARA NOSOTROS ES IMPORTANTE VER LA EJECUCIÓN DE LAS TAREAS DADAS (ya que uno no sabe si lo esta haciendo de la forma correcta)

Cómo educar con I.E.:

Mas alla de curriculum, todo la exposicion es con esa mirada, donde esta el juego, la socialización y entretención.

Dante Castro:

FELICIDADES KEVIN MORA ! EXCELENTE SUS VIDEOS UN GRAN APORTE PARA NOSOTROS COMO COLEGAS

Javiera Muñoz A:

Muchas Gracias Sergio

juan meneses:

genial . muchas gracias

Moisés Gutiérrez:

Carol... muy de acuerdo contigo, pero el ministerio entregó una priorización curricular... a eso me refiero...

Charlotte :

También puedo compartirles información, material y apoyo.

Leonila:

Saludos desde Curicó

Sebastian Morales F:

Profesor:

carlos obando:

GRACIAS POR LA INFORMACIÓN.

kevin mora:

Muchas gracias sergio, por todo el conocimiento que nos compartes y también por compartir mi trabajo!!

Paola Valdés Grandón:

Excelente Charlotte...como lo hacemos???

Felipe Ballesteros Domínguez :

Departamento de educación física Escuela República de Austria E-34, Estación Central, presente✌🏻✌🏻.

Sebastian Morales F:

Mas alla de la adecuacuion curricular, debiese reemplazarce esto por : Capsulas de juegos, recreacion, juegos etc ?

Cómo educar con I.E.:

Mas importancia al parte emocional

carol godoy :

Moises ... si tienes razòn

juan pablo melo:

reitero mi pregunta: La pregunta que tengo hace mucho rato respecto a educacion fisica, es el enfoque para evaluar, considerando que no podemos pedir vídeos, grabaciones a niños que tienen dificultad de conexión, que no son pocos. ¿como evaluaría él en contexto de pandemia?

Evelyn Lara:

Saludos desde Constitución.Esc. Las Corrientes.

Joseph:

desde la practica pensando en el autocuidado y la motiricidad en esta etapa de pandemia, incorporar de manera formal profesores de Educacion Fisica y Salud en la Educacion Inicial.

Marco Esteban Soto Donoso:

Exacto

Juan Leiva :

Que considera usted que es más significativo para niños y niñas en etapa Pre escolar. Las clases online donde se les muestre un video y que ellos luego realicen los ejercicios en casa? O realizar clases por zoom o videollamadas y realizar las clases en conjunto con el profesor?

Hernán :

Como abordar de manera efectiva la educación física rural?

carol godoy :

lo perdimos

Joseph:

cual es tu sugerencia..?

juan pablo melo:

si :´(

Cómo educar con I.E.:

Si vuelven este año. solo juego, recreacion, entretencion y educacion emocional.

Paola Valdés Grandón:

se corto???

Tiago Vera-Assaoka:

Cómo planificarias una clase siguiendo estos principios....

brian contreras peña:

noooo

carol godoy :

:(

Juan Leiva :

Desde mi punto de vista, la segunda solución es mejor. Ya que es más motivante para ellos estar interactuando con su profesor y los demás compañeros.

viviana molina:

se perdio la señal???

Nicolás:

F

carol godoy :

se fue la señal

valeria reyes:

:(

Tiago Vera-Assaoka:

😭

Elizabeth A. Soto Muñoz:

Se fue la señal espero vuelva pronto

Manuel leiva :

Hola 👋 aca nuestat

Fabiola Díaz :

Que pasó??

Eduardo Garrido:

jajajajajaa

Eduardo Garrido:

F

Catalina:

=/

Daniela :

Qué pasó? Dejo de transmitir

Camilo:

F

Paula Berríos Arellano:

se desconecto :/

Carolina :

Se perdió la señal?

melissa fuentes :

:o sepego

Jonathan :

Oooh

Anahi Gallardo:

la señal

juan pablo melo:

F

Cómo educar con I.E.:

Se cayó el satelite

Nicolas:

🙄

CAROLINA TRAPP:

se cortó la transmisión. nooo

cecilia:

terminaria? o se cerrará automatico?

Oscar Berríos:

pffff

pamela:

no se escucha...termino?

Tiago Vera-Assaoka:

Dejó de transmitir

melissa fuentes :

:(

Carolina :

La mejor parte! ☹️

Fresia Palominos:

noooooooo

Camilo:

Juego intramuro, el que se desconecta gana

Claudio Sagua:

Tengo la duda de sobre como evaluar aspectos motrices (que es de lo que solicitan los OA priorizados) si no podemos pedir videos por temas de conectividad o disposición de los apoderados a enviar videos

miguel fernández :

Buenas tardes, teniendo en cuenta conceptos como la emoción, el animo y la empatía... aprender a gestionar estos sentires me parece que es vital para seguir avanzando en un contexto como el actual, entonces .... ¿ como enseñar (en su experiencia) a pasar desde el küme felen hacia el küme mongen ?

Oscar Berríos:

justo en las preguntas

Joseph:

A controlar la emociones mientras Vuelve

carol godoy :

ahoraaa

juan pablo melo:

No creo, hora de finalizacion era 1630

Luis:

Que paso ?

Paula Berríos Arellano:

ahi siiii

melissa fuentes :

ahi siiii

carol godoy :

siiiiiii

valeria reyes:

SIP

kevin mora:

volviooo

cecilia:

si

carol godoy :

siiiii

CAROLINA TRAPP:

ahora si se escuchan

Diego Gomez:

Ahi s se escucha

Felipe Grabuz:

volvio

carol godoy :

siiii

Sebastian Morales F:

sii

Catalina Soto:

Ahi siiii

juan pablo melo:

ahora si

Paola Valdés Grandón:

ahora siiiiii

francisco Oviedo:

ahora si

Anahi Gallardo:

siiii

brian contreras peña:

siii

Jacqueline Sepúlveda:

si

Gonzalo Castro Gómez:

Ahora Si

PATRICIA:

ahora si

Evelyn Ritz Colombo:

si

Angel Rojas Villa:

si

Fernando Arriagada:

si profesor

Paola Herrera Salvo:

si

Valentina Flores:

se ve nuevamente

Vanessa Cárdenas:

si

Daniela Del Solar:

siiiii

Dulce María Piñate:

Ahora Si

cecilia verdejo araya:

siiiii

consuelo:

si

Nelly Jara Araya:

si

vanessa:

ahora si

juan sebastian:

si

Bárbara Arriagada :

Si

karol:

sii

KRISTHEL:

SE ESCUCHA!

Mackarena Lizana Catalán:

si ahora si

Dinny SG:

Si si se escucha Sergio!!! ;)

JOSÉ:

ahora siii

Sebastian Pinto:

ahora si

Pamela Pía Vega Bhamondes:

Sii ahi ha vuelto la señal

Claudia Fernández Gutiérrez :

Sii

Pedro:

Si

Francisco Álvarez Recabal:

Escuchamos

Fabiola Díaz :

Sip

Mauricio :

ahora si

marco:

si

Felipe Andrés Muñoz Muñoz:

Ahora si

Elizabeth A. Soto Muñoz:

Si shora se ve

Omar Fernández Vergara :

Siiiiiiiii

Franco:

si

yolanda villanueva n.:

se pegooo

Lilian Marión Droguett Vargas:

va y vuelve

Herman Villamán Matamala:

ahora si

Maria Antonieta Vivanco Oliva:

si, lo veo y lo escucho

cesar pradenas :

si

fabiola cavieres:

ahora si

Fabiola Toledo:

si

Paula Berríos Arellano:

siii

Ella Aguirre:

sip

elsa allendes:

ahora si ¡¡¡

Carolina Sánchez:

si, se escucha y se ve bien

Luz Fuentes Y.:

ahora si lo escuchamos

CAROLINA TRAPP:

lo veo y lo escucho

Leonisa Contreras:

Si

Alexia López:

si

Claudia Albornoz:

Si

Hector :

si

Oscar Vásquez Flores :

ahora si

jonathan cortés:

ahora sii

Daniela :

Ahora si

CHRISTIAN:

AHORA SI

Paola Mira :

sii

Valentina Flores:

se escucha y se ve

Gonzalo Castro Gómez:

siii

Carlos Castro:

ahora si

María Graciela Aliaga S:

siii...bien ahora!

Luis Céspedes Jara:

se escuha y ve bien profe

Karina Tapia :

Siii

CESAR STEVEN BECERRA CUENCA :

Si Señor

PATRICIA:

ahora si

mario mena:

volvio

carol godoy :

siii

Diego :

sii

claudia carrasco:

sii te vemos

Andrea:

Ahora siii

Claudio Regla Garrido :

ahora siiiii

marco:

si

Diego Gomez:

Si, si se escucha

Cristian Parra :

se escucha

Paola Valdés Grandón:

siiiiii

Natalia Oyarce Robles:

siii

marcela:

AHORA SI

Leonila:

Si

Mario:

si se escucha

vinka herrera:

Sí, si se escucha

Tiago Vera-Assaoka:

Se escucha al menos

Daniela :

Ahora se escucha

Cristopher Martínez:

todo ok

Thiare Dominguez Maldonado :

Sii ahora sii

Catalina:

sii

Oscar Berríos:

a mi me preocupa al ser nuestra asignatura tan dinámica y de contacto, además de que la mayoría de nosotros tenemos bastante cercanía con los estudiantes. ¿Como recomendarías tu ejecutar las clases presenciales?

ANDREA VITALI:

si

Eivar Vargas:

Si, ya se escucha

Maria Antonieta Vivanco Oliva:

si, lo veo y lo escucho

Cómo educar con I.E.:

si

marcela cáceres:

si

jonathan cortés:

siii

rodrigo:

si ahora si

Paola Herrera Salvo:

estamos profe

sandra:

Si todo ok

Cynthia Gonzalez Ulloa:

Si, se ve y escucha

Daniela :

Siiii

pamela barrientos :

si te veo

Fernando Durán Gómez:

si capitan estamos listooooo

paola:

si

Soledad:

si se ve y escucha bien

Manuel Herrera:

ahora si

Nelson Tapia:

si, volvió

Joseph:

si

jaime miranda:

se escucha

miguel canales :

si

Luis Céspedes Jara:

se escucha

Daniela :

Ahora si

Paola Tapia Segovia :

si se vee

M Isabel Meza G:

Sii

rosa vergara millán:

Ahora si estamos en contacto

pamela:

siii audio

Christopher Mendez:

Si Profesor

Mabel Andrea :

Si se ve

Joseph:

al aire

Felipe Ballesteros Domínguez :

Para mi parecer siempre será mas motivante y ejemplificado, que el profesor este dirigiendo la clase y realizando la en conjunto, para que la clase online tenga su efecto tanto en lo visual (emocional del alumno) como en lo físico en la realización de las actividades

jonathan fuentes :

se escucha bien y se ve

Henry Pastor:

esta ok el audio ahora

orfelina lagos:

si se escucha

carmen_carvajal@hotmail.com:

si

nidia:

si, ahora si

Yovely:

Si

Mario Soto:

ahora si

María Claudia Flores Klarik:

volvio profe

sandra sepulveda :

siiii se escucha

rosa vergara millán:

siiii

Paola Tapia Segovia :

que paso ??

Claudio Silva:

Si

javier mendoza parra:

si profe

Juan Pablo:

sí se ve

Carol ayala:

Si

Luis:

Ahora si se escucha.

Lilian Marión Droguett Vargas:

aca de Pudahuel volvimos

CHRISTIAN:

AHORA SI

paola:

Si

Gemita farias:

Sí profe

ALEJANDRA lEIVA:

regresó

mario mena:

Ahora si.........

claudia vega labbé:

se escucha y se ve

Mario Soto:

gracias por responder a mi cosnulta

consuelo:

si

José Luis Véliz Flores :

Si profe estamos ahí ✌🏾

consuelo:

si

Elizabeth Leiva Morales :

Si se escucha

Paola Herrera Salvo:

Profe Sergio, por acá ex alumna de usted...

paola:

Paola Si

juan pablo melo:

gracias por contestar mi pregunta profesor (Y)

Lilian Marión Droguett Vargas:

como trabajar las emociones cuando el juego esta confinado

ALEJANDRA lEIVA:

deben ser formativas

CAROLINA TRAPP:

profesor: cómo o bajo qué argumentos se puede convencer que es necesario el juego o la activ física

Cómo educar con I.E.:

Otra vez

Francisco Álvarez Recabal:

Exacto

rosa vergara millán:

Trabajamos con cuaderno, deben hacer reporte del trabajo

Juan Leiva :

Hola profesor por favor responda mi pregunta. Juan Leiva.

Gonzalo Bernal:

Nuestro departamento de EFI ha tomado la inciativa de sugerir una actividad transversal desde 7º a 4º medio denominada : cuaderno de travesía, donde a través de múltiples formas de expresión (de acuerdo a los gustos, preferencias y posibildades)van relatando su vivencia en periodo de confinamiento

Lilian Marión Droguett Vargas:

hoy todas las evaluaciones son formativas

juan pablo melo:

espectacular, asi lo hemos abordado, pero aun nos falta llegar a algunos estudiantes...

frank:

que hacemos cuando los padres no quieren enviar ni videos o fotos como evidencia de la realización de la actividad

roberto hinojosa :

si

Juan Leiva :

Hola profesor por favor responda mi pregunta. Juan Leiva.

Carlos Alavrez Saavedra:

Buenas tardes profesor, mi consulta es como poder adecuar el espacio físico de los alumnos en sus hogares y la falta de materiales para la clase????

Juan Leiva :

Que considera usted que es más significativo para niños y niñas en etapa Pre escolar. Las clases online donde se les muestre un video y que ellos luego realicen los ejercicios en casa? O realizar clases por zoom o videollamadas y realizar las clases en conjunto con el profesor?

CAROLINA TRAPP:

covencer a la familia. yo también solicito reportes en videos pero la familia pefiere darle importancia a las asignaturas fuertes

Cómo educar con I.E.:

Bien profe eso es I.E. https://www.facebook.com/C%C3%B3mo-Educar-con-Inteligencia-Emocional-1566179576995518/

Juan Leiva :

Que considera usted que es más significativo para niños y niñas en etapa Pre escolar. Las clases online donde se les muestre un video y que ellos luego realicen los ejercicios en casa? O realizar clases por zoom o videollamadas y realizar las clases en conjunto con el profesor?

Joseph:

desde la practica pensando en el autocuidado y la motiricidad en esta etapa de pandemia, incorporar de manera formal profesores de Educacion Fisica y Salud en la Educacion Inicial. que sugieres.?

Juan Leiva :

Que considera usted que es más significativo para niños y niñas en etapa Pre escolar. Las clases online donde se les muestre un video y que ellos luego realicen los ejercicios en casa? O realizar clases por zoom o videollamadas y realizar las clases en conjunto con el profesor?

Felipe Grabuz:

Mas allá de evaluar o no en estas condiciones, creo que lo importante es que los chicos hagan en sus hogares y se mantengan activos. yo trato de mandar material que puedan desarrollar con elementos caseros. crear pelotas con calcetas, trabajar con escobillones o sillas, etc

José Luis Véliz Flores :

Entiendo muy de acuerdo, pero como calificamos?? Es decir, la nota, el numero

Oscar Berríos:

es a la vuelta al colegio, mi inquietud....

viviana molina:

en mi colegio ahora empezamos a trabajar con capsulas de videos donde se enfoque las emociones y el cuerpo, solicitamos que las alumnas envien fotos o videos realizando las actividades y como se sintieron , pero como puedo evaluar eso si hay que llevarlo a una evolución formativa o sumativa

Felipe Ballesteros Domínguez :

A eso hay que apuntar no perder el enfoque como docente, pero a la vez tener esa conexión con el niño interno de uno y poder tener la visión desde el punto de vista del alumno

melissa fuentes :

si con material creado con cosas reciclables o sus mismos juguetes, piedras, etc....

viviana molina:

evaluacion formativa o sumativa...perdon

José Luis Véliz Flores :

Entiendo muy de acuerdo, pero como calificamos?? Es decir, la nota, el numero

Joseph:

en cuanto a la evaluacion es importante leer las orientaciones del 27 de Marzo... ahi señala claramente en cuanto a Evaluacion.

ALEJANDRA lEIVA:

hay alumnas alumnos que no les gusta enviar videos, su emoción esta ahi ,,,

Franco:

Se puede reforzar el tema sobre las mascarillas en la clase de Educación Física, las complicaciones que puede tener y que opciones reales hay hoy en ese sentido , una vez regresando a clases.

ANDREA VITALI:

Que ocurre cuando estas realizando clases a través de plataforma, el problema de los estudiantes de enseñanza media en mi colegio es el miedo al ridículo, por ende por mas protocolos de clases virtuales no logras mayor participación. Como poder ayudar y motivarlos, aparte de vídeos o capsulas.

jonathan fuentes :

en nuestro caso optamos por videos y clases on line y fuimos a dejar materiales a un grupo de estudiantes con menos posibilidades de internet y como realizo clases con mas pequeños, mi hija participa conmigo y me ayuda mucho

Luis:

Profesor como se podria crear actividades segun el interes del alumno.Se observa una gran cantidad de niños,niñas que no tiene adherencia a la actividad fisica y deporte.

Cómo educar con I.E.:

Las clases de E.F en si son motivante, crea socializacio, empatia, amistad, tiene todo el potencial solo debemos darle caracter ludico, por ello es importante educar con Inteligencia Emocional.https://www.facebook.com/C%C3%B3mo-Educar-con-Inteligencia-Emocional-1566179576995518/

Joseph:

Estamos en Pandemia...la Evaluacion mas Importante es la retroalimentacion.

frank:

como hacemos por espacios reducidos y de hacinamiento de las casas para poder realizar una clase

María Graciela Aliaga S:

En nuestro Colegio pasamos de los videos a las clases online y los niños están muy agradecidos...esperan las clases. No es lo mismo pero tiene plus especial estar viéndonos. Además de una planificación detrás siempre está la espontaneidad que nos caracteriza =)

Juan Leiva :

Responda mi pregunta por favor! Trabajo en la edad Pre escolar y Me llamo mucho la atención lo que usted dijo sobre la importancia de marcar positivamente a los niños y niñas en la infancia.... Por eso mi pregunta es importante, ya que en este tiempo de pandemia es importante saber cuál es la forma más adecuada de realizar acompañamiento escolar con nuestros estudiantes

Claudio Sagua:

Deportes colaborativos, esta difícil ahí sin el componente colaborativo y que se tiene que evaluar o el componente de oposición, ni hablar del espacio

Andres Vargas:

en mi colegio hemos apuntado a que la actividad fisica sea mediante la ludicidad y que involucre a la familia. Grabamos capsulas de videos y retos motrices los cuales deben ser resueltos y evidenciados mediante registro audiovisual. De ese modo nosotros hacemos retroalimentación.

Tiago Vera-Assaoka:

Cómo aplicas estos principios, en niños en situación de vulnerabilidad, sin conexión, sin calefacción, alimentación precaria...como se logra allí el objetivo?

consuelo:

pero que sucede si lamentablemente no te llega esa retroalimentación de los estudiantes?

Alejandro Valenzuela :

Nosotros estamos articúlanos con música y arte. Trabajamos como hacer un rap (unimos lo audiovisual, música, el ritmo y el movimiento). También analizamos obras musicales para que expresen sus emociones a través de la música, la expresión corporal y una obra plástica. Es muy interesante las articulaciones entre las diferentes disciplinas. Todo esto con un foco socioemocional

ALEJANDRA lEIVA:

me basta ver una sonrisa y un misss mire como lo logré, jejeje en un sincrónico y cuando le ayuda la familia en los juegos

Sebastian Morales F:

Debiese el contenido curricular dura, reemplazarse por capsular de juegos recreactivos, dinamicas entre otras?

Fany Romero Ortiz:

Viendo que el Primer semestre se cierra el 14 de Agosto y el Inicio del Segundo Semestre 17 , que opina de que no haya una pausa . Tanto, para los estudiantes como profesores, viendo que están gran cantidad de horas conectados a pantallas . Es necesario por salud una pausa y desconectarse totalmente . Cuál es su opinión . Gracias y saludos fue mi Profe en la Universidad UCSH

Giovanni:

¿Cómo podemos hacer sentir a los niños y niñas que la dimensión emocional es importante para estar en armonía con nuestra corporeidad?

Luis:

Hoy en dia la educacion fisica no va en sentido de una calificacion o evaluacion sino como una actividad de contencion y sobrevivencia

melissa fuentes :

trato de hacer material y que los padres hermanos etc.. o algún familiar realice la actividad con el o ella a modo de desafíos, y me a resultado. me escriben que estaba divertido que se rieron, que es algo positivo ya que estan encerrados

Christopher Mendez:

Profesor les comparto una experiencia personal. Yo realizo clases Virtuales todos los días y han sido bastante significativas. Y un poco llevándolo a la realidad con implementos que puedan tener, incluyendo estilos musicales que a ellos le son interesantes.

Oscar Berríos:

¿Cuando retornemos a clases? como serán segun uds????

M Isabel Meza G:

Las alumnas de E Media sienten mucho pudor y no les gusta enviar evidencia... Qué hacer?

Elsa:

:)

cecilia:

de a poco

ALEJANDRA lEIVA:

Las evidencias en video no son muy recomendables si el niño o adolescente no esta de acuerdo

carol godoy :

super

Ignacio Sepúlveda:

Gracias

Diego Gomez:

Muchas gracias a ti!

Joseph:

desde la practica pensando en el autocuidado y la motiricidad en esta etapa de pandemia, incorporar de manera formal profesores de Educacion Fisica y Salud en la Educacion Inicial. tenemos estudiantes en etapa de Inicial donde no tenemos especialista.. como apoyar en la practica

ALEJANDRA lEIVA:

SALUDOS SERGIO TORO, EX ALUMNA DE UCSH

Felipe Ballesteros Domínguez :

En el colegio que trabajo junto a mis colegas, hemos realizado actividades donde hacemos participar también al núcleo familiar, con eso el alumno se ha sentido más a gusto,

Marco Esteban Soto Donoso:

Muchas gracias !!!!

M Isabel Meza G:

Gracias

mario mena:

Gracias profe......

Fabiola Díaz :

Gracias!!!

Francisca :

Muchas gracias profesor! Saludos desde melipilla

kevin mora:

Muchisimas gracias Sergio!!

Juan Leiva :

Responda mi pregunta por favor! Trabajo en la edad Pre escolar y Me llamo mucho la atención lo que usted dijo sobre la importancia de marcar positivamente a los niños y niñas en la infancia.... Por eso mi pregunta es importante, ya que en este tiempo de pandemia es importante saber cuál es la forma más adecuada de realizar acompañamiento escolar con nuestros estudiantes

Patricio Altamirano:

Saludo Sergio siempre se agradecen tus palbras

Ignacio Sepúlveda:

Saludos de Curicó.

maria hernandez:

gracias por la charla, muy interesante

claudia Uribe:

Gracias profesor

rosa vergara millán:

Gracias Sergio

cecilia:

gracias

Vicente Olguin Nocera:

Gracias una vez más por tu presentación.

Vanessa Cárdenas:

Muchisimas gracias profesor

juan pablo melo:

muchas gracias profe, espero sus indicaciones sean bien acogidass en los colegios...

Beatriz :

Muchas gracias!!

Manuel Huincahue Caniulao:

Saludos, felictaciones y gracias por tu importante aporte

Silvana quezada:

Muchas gracias!!

CAROLINA TRAPP:

muchas gracias profesor.

juan sebastian:

muchas gracias profesor

Isidora Salazar:

Gracias Serrgio. Saludos desde puerto varas. Un abrazo gigante!

Omar Fernández Vergara :

Felicitaciones Sergio

PATRICIO VENEGAS PINO:

Gracias Sergio, Patricio Venegas

Mabel Andrea :

Siii profe

Juan Leiva :

Muchas gracias quedo pendiente mi pregunta

carol godoy :

muchas gracias

juan ancieta:

Ed, Fisica una raza distinta!!!

marcela:

GRACIAS A UD, MUY BUENO EL TEMA

Anahi Gallardo:

mucha Gracias !!!

silvia:

gracias

Jacqueline Padilla Lazcano:

Muchas gracias!!!

Leonisa Contreras:

Gracias profe ! Muy buena charla.

Tamires Silva Leiva:

Muchas gracias!!! :)

María Claudia Flores Klarik:

gracias profe

María Graciela Aliaga S:

Gracias ! Valiosa presentación, palabras y consejos!

jonathan cortés:

Muchas Gracias!!!

Oscar Solano Solis :

gracias

olga garrido navarrete:

gracias

Miranda Guarda:

Gracias Sergio!

Jonathan :

Gracias

Felipe Ballesteros Domínguez :

Muchas gracias por la conferencia, felicitaciones colega👏🏼👏🏼👏🏼

Paola Valdés Grandón:

GRACIAS PROFESOR

melissa fuentes :

graciass!!!!!

Felipe Andrés Muñoz Muñoz:

Excelente Conferencia. Gracias

Catalina Soto:

Gracias buenas tardes

Rossana Valdivia:

Gracias, profesor

Luis:

Profe que sigan las charlasy seminario de EFi.

Mónica jara:

Gracias muy claro

Fabiola Toledo:

muchas gracias!!

Alexia López:

gracias :)

carmen_carvajal@hotmail.com:

Gracias Profesor

Mabel Andrea :

Gracias a ustedes

Paula Berríos Arellano:

Gracias

CHRISTIAN:

muchas gracias paz y bien

Tiago Vera-Assaoka:

Gracias profesor !! Saludos

jhon ipuz:

gracias profe

Nicolás:

Gracias!

jair:

gracias a ud

jonathan fuentes :

muchas gracias!!!

Luis:

Gracias.

Carmen Toro:

Gra

Carmen Toro:

Gracias!!

Gonzalo Castro Gómez:

Agradecido. Sergio, Saludos de los Maristas de Rancagua.

Elda Constanzo :

Muchas gracias profesor

Natalia Oyarce Robles:

Muchas gracias