Promovamos una buena convivencia escolar en las comunidades educativas a través del desarrollo de estrategias para fortalecer las capacidades de mediación y resolución de conflictos.
06.10.2022 El curso Convivencia y mediación escolar colaborativa para el cambio fue diseñado por el CPEIP junto a Saberes Docentes de la Universidad de Chile, se realizará de manera online con tutor y está destinada a directivos, equipos directivos de diferentes niveles y modalidades educativas y docentes con horas directivas (encargados/as de convivencia y apoyo UTP). Tiene por objetivo que sus egresados/as sean capaces de promover una buena convivencia escolar en las comunidades educativas mediante la implementación de estrategias mediación escolar y diálogos colaborativos entre equipos directivos y docentes, potenciando así la formación integral de niños, niñas y jóvenes estudiantes.
A través de esta acción formativa, busca que las y los participantes sean capaces de:
- Reflexionar sobre el contexto educativo en situaciones de crisis desde un enfoque para la gestión del cambio identificando posibilidades de acción para el fortalecimiento de las prácticas institucionales;
- Distinguir el carácter ético y formativo de la Política Nacional de Convivencia Escolar (PNCE);
- Identificar y analizar las características y estrategias de gestión escolar que propone la PNCE;
- Conocer los modelos de intervención y los procesos de la mediación en la convivencia escolar;
- Gestionar y liderar la convivencia escolar mediante la participación, colaboración y la resolución dialógica de los conflictos en la comunidad escolar; y
- Reconocer el aporte de los instrumentos de gestión en una cultura escolar basada en el dialogo participativo diseñando un plan de convivencia escolar que contenga estrategias mediadoras para la prevención de conflictos en la escuela.
Postula a este curso hasta el 14 de octubre AQUÍ y conoce todas nuestras acciones formativas en www.desarrollodocenteenlinea.cl