Jornada de Difusión de nuevo Marco para la Buena Enseñanza

El pasado lunes 24 de abril de 2023, en los siete Departamentos Provinciales de la Región Metropolitana se realizaron simultáneamente talleres para profundizar en el uso del MBE 2021 como una herramienta para identificar las necesidades formativas de docentes y educadoras/es, y con foco principal el aprendizaje de los y las estudiantes.

La Ley N°20.903, que estableció el Sistema de Desarrollo Profesional Docente, se contempló, entre otros elementos, la obligatoriedad de contar con estándares de desempeño profesional que se desprendieran de los dominios del Marco para la Buena Enseñanza (MBE), que buscan orientar, evaluar y fortalecer la profesión. Lo anterior llevó a concretar la actualización del MBE el 2021, para responder a los nuevos desafíos que la sociedad actual le plantea a la docencia. “Para esto, el MBE adhiere a una pedagogía que mira las habilidades del siglo XXI y que promueve un desarrollo educativo que equilibra una cognición profunda con el desarrollo personal y social de los estudiantes, en entornos de aprendizaje más participativos, atentos al desarrollo emocional y enriquecidos con herramientas de la sociedad digital.” (MBE, 2021).

El MBE entrega una serie de descripciones de qué deben saber y saber hacer las y los docentes, y, por lo tanto, es un “marco general de actuación” que permite precisar también en qué deben ser formados/as, apoyados/as y orientados/as, transformándose en una herramienta para el sistema de apoyo formativo local de la Ley N°20.903.

Por otro lado, el Plan de Reactivación Educativa plantea el desafio de impulsar una respuesta integral y estratégica para la recuperación del sistema educativo tras los efectos del cierre prolongado de los establecimientos debido a la pandemia por COVID-19.

En ese contexto el día 24 de abril, se realizaron jornadas en forma paralela en los siete DEPROV de la Región Metropolitana (Cordillera, Santiago Centro, Santiago Norte, Santiago Oriente, Santiago Poniente, Santiago Sur y Talagante), dirigidas a supervisores/as, sostenedores/as, equipos directivos y docentes, junto a la presencia de las autoridades de cada Departamento Provincial, las/os secretarias/os técnicas/os de los Comités Locales correspondientes, y representantes del CPEIP.

Estas jornadas iniciaron con la proyección de los saludos de la Seremi de la Región Metropolitana, Flavia Fabiane Salas, la directora del CPEIP, Lilia Concha Carreño, y de las autoridades presentes en cada departamento provincial, luego de lo cual, se presentó el MBE y se realizó el taller: “Formación Local, Marco para la Buena Enseñanza y Reactivación Educativa Integral”.

El foco de estas actividades se centró en conocer y profundizar en el uso del MBE como herramienta para el desarrollo profesional docente y su vínculo con el Plan de Reactivación Educativa, promoviendo que las y los participantes repliquen la actividad en sus escuelas y liceos, de manera de difundir y fomentar el uso formativo del MBE, a la vez que favorecer instancias de colaboración y participación al interior de las comunidades educativas.

Puede descargar el manual del taller aquí.