Resultados primera etapa de las postulaciones al Plan de Formación de Directores 2018

El Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), del Ministerio de Educación, informa que se encuentran disponible los resultados de la primera etapa de las postulaciones al Plan de Formación de Directores 2018 (PFD).

Descargar:
Acta de Admisibilidad, permite verificar si su postulación cumple con los criterios establecidos en la convocatoria del concurso y revisar las postulaciones declaradas  dentro y fuera de bases.

 

Se extiende plazo para postular a 18 cursos gratuitos para el desarrollo profesional

Las postulaciones a 17 cursos a distancia y uno semipresencial estarán abiertas hasta este viernes 20 de octubre en https://catalogo.cpeip.cl 

Educadoras y docentes que se desempeñan en establecimientos municipales, particulares subvencionados y de administración delegada pueden postular hasta el 20 de octubre, en https://catalogo.cpeip.cl, a uno de los 18 cursos completamente gratuitos dispuestos por el CPEIP. De ellos, 17 son a distancia y uno es semipresencial.

Todos estos cursos han sido diseñados por el CPEIP con el objetivo de apoyar el fortalecimiento de las competencias pedagógicas, el desarrollo personal, la reflexión pedagógica, la construcción colectiva del conocimiento, así como la apropiación o actualización curricular.

Se invita a los sostenedores y equipos directivos de escuelas y liceos a conocer los detalles de esta oferta, con el objetivo de orientar a sus equipos docentes en aquellas opciones de desarrollo profesional pertinentes a las áreas que como comunidad educativa han definido como prioritarias.

En catalogo.cpeip.cl los docentes encontrarán información detallada de los programas y los requisitos de postulación.

El Sistema de Desarrollo Profesional Docente crea nuevos derechos para educadoras y docentes, entre ellos, la formación gratuita y pertinente para su desarrollo profesional. Por ello, el Centro de Desarrollo Docente del Mineduc, el CPEIP, se encuentra fortaleciendo y ampliando su oferta formativa dirigida a profesores de establecimientos municipales y particulares subvencionados.

CURSOS E-LEARNING:

INMUNOLOGÍA, UNA MIRADA PREVENTIVA (7° básico a 4° medio)

LA EXPERIMENTACIÓN EN EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS (7° básico a 4° medio)

PRINCIPIOS DE GENÉTICA BIOTECNOLOGÍA Y SALUD (7° básico a 4° medio)

TENDENCIAS DEL MUNDO DE HOY (7° básico a 4° medio)

CREAR Y APRECIAR LAS ARTES VISUALES (3° a 6° básico)

ORIENTACIÓN Y FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES (1° A 3° básico)

ORIENTACIÓN Y FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES (4° A 6° básico)

ENSEÑANZA EFECTIVA EN EL AULA (Todos los niveles)

ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS PARA LA LECTURA (1° A 3° básico)

ESCRITURA (1° A 3° básico)

LECTURA (1° A 3° básico)

EL PROBLEMA DE RESOLVER PROBLEMAS (1° a 6° básico)

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO HISTÓRICO (1° a 6° básico)

EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD. SUS DESAFÍOS (1° a 6° básico)

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN EL AULA (7° básico a 4° medio)

MODELAR UNA HABILIDAD PARA EL APRENDIZAJE EFECTIVO DE LA MATEMÁTICA (7° básico a 4° medio)

MATEMÁTICAS Y NEUROCIENCIA (7° básico a 4° medio)

CURSO B-LEARNING:

APRECIANDO Y RESPONDIENDO A LA MÚSICA EN LA ENSEÑANZA MUSICAL

 

Educadoras y docentes: 18 cursos gratuitos para el desarrollo profesional

“Inmunología, una mirada preventiva”, “Tendencias del mundo de hoy” y “Crear y apreciar las artes visuales” son algunos de los 18 cursos dispuestos en https://catalogo.cpeip.cl por el CPEIP para las y los docentes de establecimientos que reciben financiamiento del Estado.

El Sistema de Desarrollo Profesional Docente crea nuevos derechos para educadoras y docentes, entre ellos, la formación gratuita y pertinente para su desarrollo profesional. Por ello, el Centro de Desarrollo Docente del Mineduc, el CPEIP, se encuentra fortaleciendo y ampliando su oferta formativa dirigida a profesores de establecimientos municipales y particulares subvencionados.

En este contexto, hasta el lunes 16 de octubre, educadoras y docentes que se desempeñan en establecimientos municipales, particulares subvencionados y de administración delegada pueden postular en https://catalogo.cpeip.cl a uno de los 18 cursos completamente gratuitos dispuestos por el CPEIP. De ellos, 17 son a distancia y uno es semipresencial.

Todos estos cursos han sido diseñados por el CPEIP con el objetivo de apoyar el fortalecimiento de las competencias pedagógicas, el desarrollo personal, la reflexión pedagógica, la construcción colectiva del conocimiento, así como la apropiación o actualización curricular.

Se invita a los sostenedores y equipos directivos de escuelas y liceos a conocer los detalles de esta oferta, con el objetivo de orientar a sus equipos docentes en aquellas opciones de desarrollo profesional pertinentes a las áreas que como comunidad educativa han definido como prioritarias.

En catalogo.cpeip.cl los docentes encontrarán información detallada de los programas y los requisitos de postulación.

E-LEARNING

B-LEARNING

Postítulos gratuitos para docentes de educación básica y de educación técnico profesional

  • El postítulo de especialización para primer ciclo básico se realizará en las ciudades de Talca, Curicó, Linares, Osorno, Puerto Montt y Curalinahue. El postítulo en pedagogía para educación técnico profesional, en tanto, se ejecutará en la localidad de Cerro alto, comuna de Los Álamos.

El Sistema de Desarrollo Profesional Docente crea nuevos derechos para educadoras y docentes, entre ellos, a la formación gratuita y pertinente para su desarrollo profesional. Por ello, el Centro de Desarrollo Docente del Mineduc, el CPEIP, se encuentra fortaleciendo y ampliando su oferta formativa dirigida a profesores de establecimientos municipales, particulares subvencionados y de administración delegada.

Actualmente se encuentra abierta la convocatoria a cuatro postítulos de especialización para primer ciclo básico, los cuales se ejecutarán en las ciudades de Talca, Curicó, Linares, Curalinahue, Osorno y Puerto Montt. Para postular, las y los docentes deben contactarse con las instituciones a cargo de impartirlos en cada ciudad. Más información aquí.

Asimismo, se encuentra en proceso de postulación un postítulo en Pedagogía que se impartirá en la localidad de Cerro Alto (VIII Región). A este programa pueden postular docentes profesionales y técnicos de nivel superior sin formación pedagógica que dicten una o más especialidades de la Formación Técnico Profesional. Más información aquí.

Estos son programas presenciales completamente gratuitos, que buscan apoyar a las y los docentes de establecimientos que reciben financiamiento del Estado en el fortalecimiento de sus competencias pedagógicas, disciplinarias y didácticas específicas, y fomentar el trabajo colaborativo.

El CPEIP invita a los sostenedores y equipos directivos de escuelas y liceos a conocer los detalles de esta oferta, con el objetivo de orientar a sus equipos docentes en aquellas opciones de desarrollo profesional pertinentes a las áreas que como comunidad educativa han definido como prioritarias.

El CPEIP continuará ampliando las asignaturas y la cobertura territorial.

Atención docentes y equipos directivos: Curso gratuito de educación en Derechos Humanos

  • Hasta el 2 de octubre estará abierta la convocatoria al curso “La escuela vista desde los derechos humanos”, en https://catalogo.cpeip.cl/. Pueden postular docentes y directivos de establecimientos municipales de la III a la IX Región.

Preparando la próxima conmemoración de los 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos, nuestro país busca reafirmar sus compromisos de promover, por medio de la educación y la enseñanza, una sociedad respetuosa de la dignidad de todas las personas.

En este contexto el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) en alianza con el Ministerio de Educación, implementarán entre octubre y diciembre de este 2017 el curso “La escuela vista desde los derechos humanos”, dirigido a fortalecer la integración del enfoque de derechos humanos en el trabajo cotidiano de las comunidades escolares del país.

Este curso está dirigido a docentes y equipos directivos de establecimientos municipales de la III a la IX Región. La convocatoria estará abierta hasta el 2 de octubre en https://catalogo.cpeip.cl/

El curso ha sido diseñado por la Unidad de Educación y Promoción del INDH, en colaboración con los diferentes equipos técnicos del MINEDUC, y se implementará en modalidad semi presencial, desarrollada por los equipos regionales del INDH y con tutoría a distancia de profesionales del Mineduc.

El curso busca reforzar la articulación y resignificación de distintas políticas educacionales -como la ley de inclusión, el plan de formación ciudadana y los marcos de buena enseñanza y buena dirección y liderazgo-, pero también el currículum nacional, bajo un enfoque de derechos.

Se espera que los y las participantes en este curso puedan diseñar sus propias estrategias para fortalecer la educación y las prácticas en derechos humanos de sus propias comunidades educativas, de manera de reforzar la educación integral de niños, niñas y jóvenes.

Ver más información del curso

Atención docentes: 8 cursos a distancia completamente gratuitos para el desarrollo profesional

  • La nueva convocatoria se encuentra abierta hasta el 15 de septiembre en catalogo.cpeip.cl/

“Habilidades matemáticas con apoyo de la neurociencia” y “Desarrollo del pensamiento crítico” son algunos de los ocho cursos a distancia a los que pueden postular los docentes de establecimientos municipales, particulares subvencionados y de administración delegada hasta el próximo 15 de septiembre en catalogo.cpeip.cl/

Los cursos se desarrollan 100% a distancia y todos han sido diseñados por el CPEIP con el objetivo de apoyar el desarrollo docente a través del fortalecimiento de las competencias pedagógicas, la reflexión pedagógica, la construcción colectiva del conocimiento, así como la apropiación o actualización curricular.

El acceso a formación gratuita y pertinente para el desarrollo profesional es uno de los derechos que establece el Sistema de Desarrollo Docente. En este contexto, el CPEIP se encuentra fortaleciendo y ampliando su oferta formativa dirigida a educadores y docentes. En www.politicanacionaldocente.cl/catalogo los docentes pueden acceder al catálogo completo de acciones formativas 2017.

Asimismo, el CPEIP invita a los sostenedores y equipos directivos de escuelas y liceos a conocer los detalles de esta oferta, con el objetivo de orientar a sus equipos docentes en aquellas opciones de desarrollo profesional pertinentes a las áreas que como comunidad educativa han definido como prioritarias.

Cursos tercera ejecución e-Learning 2017