El equipo de Formación Local del CPEIP, está realizando una serie de talleres con directivos/as en distintas comunas del país para que sean los mismos docentes quienes identifiquen cuáles son las necesidades formativas que requieren para lograr una mejor reactivación de los aprendizajes de los estudiantes.
Rancagua, La Florida, Aysén son algunas de las comunas donde el CPEIP ha trabajado, en conjunto con sostenedores y directivos, la implementación del Plan Local de Formación, el mismo que está en la Ley 20.903 y que establece que todos los establecimientos educacionales que reciben subvención del Estado deben diseñarlo para fomentar el desarrollo profesional docente.
El objetivo del Plan Local de Formación es conectar la mejora profesional docente con la mejora de la escuela desde el PME, construido con la participación de la comunidad docente y, lo más importante, que se sostenga en evidencia sobre el desempeño de estudiantes y profesores/as.
Para el diseño del plan se debe partir con una pregunta fundamental: ¿Qué aprendizajes son prioritarios de reactivar, en este periodo de reencuentro, para favorecer el desarrollo educativo y bienestar integral de nuestros/as estudiantes? Una vez respondida, la segunda pregunta necesaria es ¿en qué deben ser formados/as y acompañados/as los/as docentes? De ambas respuestas se conocerán las iniciativas de Desarrollo Profesional Docente que deben liderar los equipos directivos.
El punto más importante de todo este trabajo es que se realiza de manera colaborativa, pues serán los mismos docentes quienes dialogan y reflexionan sobre sus prácticas pedagógicas para luego tomar decisiones que permitan apoyar el aprendizaje de sus estudiantes.
Los elementos clave para realizar una buena retroalimentación pedagógica son:
- Establecer un proceso continuo, frecuente y oportuno.
- Instaurar el “foco de la observación” y retroalimentación de manera compartida.
- Generar un ambiente de cordialidad y respeto.
- Retroalimentar en función de evidencias argumentadas, centrándose en la práctica y no en la persona.
- Recodar que la retroalimentación debe ser constructiva y de carácter formativo.
El CPEIP pone a disposición de directivos/as y docentes modalidades que apoyan y promueven el Plan Local de Formación, como, por ejemplo: caminatas pedagógicas, rondas instruccionales y el coaching entre pares y que las puede encontrar en Formación Local
Revise aquí Plan Local de Formación y Retroalimentación de las
Prácticas Pedagógicas