Docente: Valida tus datos para rendir la ECEP 2025 y avanza en tu Carrera Docente

01.09.2025 Ya está abierta la plataforma www.evaluacionconocimientos.cl para quienes estén rindiendo Sistema de Reconocimiento 2025 para que puedan validar sus datos y dar la prueba correspondiente en diciembre.

Hasta el 30 de septiembre de 2025, las y los profesionales de la educación que están en el proceso evaluativo del Sistema de Reconocimiento, deben validar su participación para rendir la Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos (ECEP), es decir, verificar sus antecedentes personales y la prueba a rendir en www.evaluacionconocimientos.cl. Este proceso evaluativo permite la progresión de docentes y educadores en su Carrera Docente, valorando sus años de experiencia, junto con las competencias y conocimientos alcanzados en el ejercicio de su profesión.   

Las y los profesionales deben ingresar con su ClaveÚnica a la sección “Validación de datos”, completar su información personal y seleccionar la asignatura a rendir, la sesión de aplicación, la región y comuna de la sede de rendición, y declarar si tiene alguna situación de discapacidad.  La aplicación de la evaluación se llevará a cabo en dos sesiones: 

  • Sesión regular: jueves 18 de diciembre de 2025.  
  • Sesión complementaria: sábado 20 de diciembre de 2025.  

Es importante señalar que solo podrán seleccionar una de las sesiones de aplicación, la que no podrá ser modificada posteriormente. Por lo tanto, no hay posibilidad de rendir en otra fecha, aún cuando haya una complicación que no le permita asistir a su sesión.

Junto con la validación de datos, las y los profesionales de la educación podrán realizar las siguientes solicitudes: 

  • Solicitud de habilitación.
  • Solicitud de aplicar beneficio 19 Ñ (Ley 20.903) 
  • Solicitud de cambio de asignatura (recuerde, debe haber coherencia entre el portafolio y la prueba) 
  • Solicitud de suspensión. 
  • Solicitud de acomodación para profesores/as con discapacidad.

Estas solicitudes estarán disponibles en la sección “Contacto” de la plataforma según los plazos establecidos en la Resolución Exenta N°2532. La solicitud de habilitación es para quienes tengan portafolio rendido y deban ECEP. El cambio de asignatura es solo si su portafolio no concuerda con su ECEP y la suspensión implica que la o el docente no rendirá en esta oportunidad su prueba, por motivos de fuerza mayor. 

La directora del CPEIP, Lilia Concha, señaló: “Las leyes 20.903 y 21.625 vienen a consolidar una ruta de reconocimiento y mejora continua del ejercicio profesional docente. En ese marco, los procedimientos e instrumentos de evaluación deben estar en permanente revisión para elevar cada vez más sus estándares de validez, confiabilidad, transparencia y fortalecimiento de sus propósitos formativos. La búsqueda de un sistema que entiende el evaluar como una práctica para aprender y mejorar debe ser permanente”. 

Revise aquí cuál ECEP debe rendir según su Portafolio

Recuerde, es responsabilidad de cada docente validar sus datos antes del martes 30 de septiembre. Una vez vencido el plazo, no habrá otra oportunidad para validar y rendir la prueba, por lo que llamamos a las y los profesores(as) y educadoras(es) a cumplir esta obligación y a ser parte de este proceso tan relevante para su desarrollo profesional docente.

Para más información, revisa las Preguntas Frecuentes disponibles en https://www.evaluacionconocimientos.cl/f_preguntasFrecuentes