En el marco de la Ley N° 21.625, el CPEIP pone a disposición de sostenedores, equipos directivos y docentes un conjunto de instrumentos de evaluación formativa diseñados para fortalecer las competencias profesionales y acompañar los procesos de mejora pedagógica en los establecimientos educacionales del país.
Estos recursos —que incluyen autoevaluaciones, diálogos reflexivos entre pares y herramientas de evaluación aplicadas por directivos— buscan promover una cultura de aprendizaje continuo, en la que la evaluación no se limite a medir resultados, sino que se convierta en una oportunidad de reflexión, colaboración y desarrollo profesional.
Autoevaluación para la mejora de la pedagógica
- Autoevaluación
- Autoevaluación en jardines y salas cunas (Educación Parvularia).
- Autoevaluación (Educación Especial).
- Autoevaluación (Pedagogía Hospitalaria).
- Autoevaluación (Educación en Contextos de Encierro).
Talleres para la reflexión y el diálogo profesional
- Taller de reflexión conjunta en jardines y salas cunas (Educación Parvularia).
- Taller diálogos reflexivos entre pares en jardines y salas cunas (Educación Parvularia).
Acompañamiento y evaluación formativa por directivos
- Evaluación formativa.
- Orientaciones para el uso de instrumentos de Evaluación Formativa.
- Plantilla de sistematización.