Proyecto MICA: Cómo aprender y enseñar sobre el Cambio Climático.

Ante las problemáticas derivadas del Cambio Climático (CC) surge con fuerza la necesidad de implementar la educación en cuestiones climáticas y valorar las iniciativas relevantes que se están desarrollando. Para escalar en el impacto de los procesos educativos formales se debe afrontar entre otras cosas las debilidades de los procesos formativos de docentes y la poca innovación en la transferencia del conocimiento científica de punta con impacto en el desarrollo de la sociedad, evidenciada, por ejemplo, en la escasez de recursos educativos tecnológicos de alta calidad y disponibles para todos y todas.

Su objetivo es crear una trayectoria formativa pueda permitir a los/as docentes apropiarse de las problemáticas del cambio climático y de su educabilidad, al tener como base el recurso MICA.

Esta propuesta está planteada por un grupo interdisciplinario de investigación con vasta experiencia e interés de las temáticas enunciadas que se caracteriza por su compromiso en las tareas y porque sus integrantes han trabajado en conjuntos en al menos dos instancias de colaboración. Además se han asociado a esta iniciativa el Departamento de Educación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y el Área de Formación Continua del CPEIP y han comprometido su colaboración los DAEMs de Putaendo, Santo Domingo, Villarrica, el Servicio Local de Educación Araucanía Costa y la Fundación Siemens.

Conoce el proyecto aquí