Convivencia y Mediaci贸n Escolar Colaborativa para el Cambio: nuevo curso disponible

Promovamos una buena convivencia escolar en las comunidades educativas a trav茅s del desarrollo de estrategias para fortalecer las capacidades de mediaci贸n y resoluci贸n de conflictos.

06.10.2022 El curso Convivencia y mediaci贸n escolar colaborativa para el cambio fue dise帽ado por el CPEIP junto a Saberes Docentes de la Universidad de Chile, se realizar谩 de manera online con tutor y est谩 destinada a directivos, equipos directivos de diferentes niveles y modalidades educativas y docentes con horas directivas (encargados/as de convivencia y apoyo UTP). Tiene por objetivo que sus egresados/as sean capaces de promover una buena convivencia escolar en las comunidades educativas mediante la implementaci贸n de estrategias mediaci贸n escolar y di谩logos colaborativos entre equipos directivos y docentes, potenciando as铆 la formaci贸n integral de ni帽os, ni帽as y j贸venes estudiantes.

A trav茅s de esta acci贸n formativa, busca que las y los participantes sean capaces de:

  • Reflexionar sobre el contexto educativo en situaciones de crisis desde un enfoque para la gesti贸n del cambio identificando posibilidades de acci贸n para el fortalecimiento de las pr谩cticas institucionales;
  • Distinguir el car谩cter 茅tico y formativo de la Pol铆tica Nacional de Convivencia Escolar (PNCE);
  • Identificar y analizar las caracter铆sticas y estrategias de gesti贸n escolar que propone la PNCE;
  • Conocer los modelos de intervenci贸n y los procesos de la mediaci贸n en la convivencia escolar;
  • Gestionar y liderar la convivencia escolar mediante la participaci贸n, colaboraci贸n y la resoluci贸n dial贸gica de los conflictos en la comunidad escolar; y
  • Reconocer el aporte de los instrumentos de gesti贸n en una cultura escolar basada en el dialogo participativo dise帽ando un plan de convivencia escolar que contenga estrategias mediadoras para la prevenci贸n de conflictos en la escuela.

Postula a este curso hasta el 14 de octubre AQU脥 y conoce todas nuestras acciones formativas en www.desarrollodocenteenlinea.cl

TALLERES: MOVILIZ脕NDONOS PARA FORTALECER LA EDUCACI脫N

En el marco de la pol铆tica de Reactivaci贸n Educativa Integral #SeamosComunidad impulsada por el Ministerio de Educaci贸n, el CPEIP junto a universidades estatales y p煤blicas de todo el pa铆s, pone a disposici贸n de profesoras y profesores, una serie de talleres con pertinencia local para enfrentar las problem谩ticas asociadas a convivencia y salud mental producto de las medidas de mitigaci贸n para enfrentar la pandemia por Covid-19.

El CPEIP-Mineduc, en conjunto con el Minsal, Seremis de Educaci贸n y las universidades pertenecientes al Consorcio de Universidades del Estado de Chile y la Universidad Austral, te invitamos a conocer los talleres dise帽ados con pertinencia local para responder a las necesidades territoriales con dos l铆neas de intervenci贸n: convivencia y salud mental con foco en prevenci贸n del suicidio, dirigidos a profesoras y profesores, directivos con horas aula, profesores jefes, educadoras/es de p谩rvulo, duplas sicosociales, orientadores.

Estos talleres, fueron dise帽ados en el marco del Plan de Reactivaci贸n Educativa Integral Seamos Comunidad, programa territorial de intervenci贸n en crisis y convivencia escolar, impulsado por el Ministerio de Educaci贸n.

Los talleres est谩n dirigidos a docentes y directivos que ejercen en aula y asistentes de la educaci贸n (dupla psicosocial). En ellos se buscan entregar herramientas para desarrollar una buena convivencia, as铆 como propiciar la salud mental y el desarrollo socioemocional de los estudiantes. Tendr谩n una duraci贸n de ocho horas de ejecuci贸n de manera presencial, m谩s tres horas de acompa帽amiento posterior de manera online y se llevar谩n a cabo entre agosto y octubre del presente a帽o.  

Conoce las universidades y los talleres que ser谩n impartidos en tu regi贸n.

Arica y Parinacota

Tarapac谩

Antofagasta

Atacama

Coquimbo

Valpara铆so – UPLA

Valpara铆so – U. de Valpara铆so

Regi贸n Metropolitana

O’Higgins

Maule

脩uble

B铆o-B铆o

Araucan铆a

Los R铆os

Los Lagos

Ays茅n

Magallanes (Se habilitar谩 una vez iniciado el proceso de inscripci贸n)

Participa en el seminario sobre Cultura Escolar positiva para una educaci贸n de calidad

04.09.2019

El pr贸ximo 18 de octubre,聽en el Centro de Extensi贸n de la Universidad Cat贸lica, se realizar谩 el聽seminario gratuito “Cultura Escolar positiva para una educaci贸n de calidad“, el cual contar谩 con la presentaci贸n de Tom Bennett, asesor principal en temas de cultura escolar del Ministerio de Educaci贸n de Gran Breta帽a.

En su exposici贸n, Bennett compartir谩 experiencias y t茅cnicas aprendidas durante su trabajo con directivos y l铆deres escolares alrededor del mundo, y que buscan promover escuelas tranquilas y seguras, donde los estudiantes puedan pensar, aprender y desarrollarse, y los docentes puedan ser exitosos en su labor educativa.

El Ministerio de Educaci贸n invita a todos los educadores y docentes que deseen participar, a inscribirse en el sitio聽convivenciaescolar.mineduc.cl .

Coordenadas

SeminarioCultura Escolar positiva para una educaci贸n de calidad

Lugar:Centro de Extensi贸n de la Pontificia Universidad Cat贸lica (Av Libertador Bernardo O’Higgins 390, Santiago, Regi贸n Metropolitana)

Hora:聽09:00 a 12:45 (acreditaci贸n desde las 08:00)

Inscripciones:聽convivenciaescolar.mineduc.cl