¡Nuevos cursos para profesionales y asistentes de la educación! Te apoyamos con herramientas para optimizar los aprendizajes

30.07.21. El escenario sanitario generado por la pandemia ha redefinido la práctica pedagógica de las y los docentes y sus necesidades de apoyo formativo, requiriendo el despliegue de mayores esfuerzos profesionales para dar continuidad al proceso educativo, en condiciones materiales y emocionales muy diferentes a las habituales.

Lo anterior, llevó al CPEIP a desarrollar, durante el año 2020, una oferta formativa que respondiera a las necesidades de apoyo con nuevas herramientas didácticas y disciplinares para docentes, directivos y asistentes de la educación. Esto se materializó en el “Plan de Priorización Curricular, desarrollo socioemocional, y herramientas digitales para la enseñanza”, que ha permitido brindar apoyo en modalidad 100% online a más de 18 mil docentes del sistema educativo subvencionado.

Debido a que la crisis sanitaria y sus efectos continúan presentes, y con un mayor conocimiento de las necesidades específicas de las y los docentes y comunidades educativas, el CPEIP ha diseñado el “Plan de enseñanza para la optimización del aprendizaje”, con nuevas acciones formativas para ayudar a recuperar los aprendizajes de las y los estudiantes.

Con este objetivo, los 20 cursos del plan buscan ofrecer herramientas diversificadas para la planificación y evaluación de los procesos de enseñanza; estrategias pedagógicas que permitan una adaptación flexible a los diversos escenarios de enseñanza actual, como lo es la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos; y diversos recursos tecnológicos, todo con el objetivo de enriquecer la práctica pedagógica en diversos escenarios, potenciar las instancias colaborativas y el trabajo interdisciplinario fundamental para el desarrollo profesional docente. 

Los cursos están dirigidos a docentes de aula de todos los niveles educativos, educadores/as, jefes/as técnicos/as y asistentes de la educación del sistema subvencionado.

Te invitamos a revisar los requisitos y a postular a estos cursos en desarrollodocenteenlinea.cpeip.cl

Cursos para la optimización de los aprendizajes por nivel

Transversales

Enseñanza para la optimización del aprendizaje de estudiantes con NEE – DOCENTES

Enseñanza para la optimización del aprendizaje de estudiantes con NEE – ASISTENTES

Desarrollar habilidades socioemocionales para generar aprendizajes en las comunidades educativas

Educación de Párvulos

Aprendizaje Basado en Proyectos para el nivel Sala Cuna – EDUCADOR/A

Aprendizaje Basado en Proyectos para el nivel Sala Cuna – ASISTENTES

Aprendizaje Basado en Proyectos para el Nivel Medio – EDUCADOR/A

Aprendizaje Basado en Proyectos para el Nivel Medio – ASISTENTES

Aprendizaje Basado en Proyectos para el Nivel Transición – EDUCADOR/A

Aprendizaje Basado en Proyectos para el Nivel Transición – ASITENTES

1° a 6° Básico

Enseñanza para la optimización del aprendizaje de Lenguaje en Primer Ciclo Básico – DOCENTES

Enseñanza para la optimización del aprendizaje de Lenguaje en Primer Ciclo Básico – ASISTENTES

Enseñanza para la optimización del aprendizaje de Matemática en Primer Ciclo Básico – DOCENTES

Enseñanza para la optimización del aprendizaje de Matemática en Primer Ciclo Básico – ASISTENTES

Enseñanza para la optimización del aprendizaje de Ciencias Naturales en Primer Ciclo Básico

Enseñanza para la optimización del aprendizaje de Historia en Primer Ciclo Básico

Enseñanza para la optimización del aprendizaje de Inglés en Primer Ciclo Básico

Enseñanza para la optimización del aprendizaje de Educación Física en Primer Ciclo Básico

Enseñanza para la optimización del aprendizaje de Arte y Música en Primer Ciclo Básico

Enseñanza para la optimización del aprendizaje de Educación Básica para Jefes/as Técnicos

7° Básico a IV Medio

Enseñanza para la optimización del aprendizaje de Lenguaje

Enseñanza para la optimización del aprendizaje de Matemática

Enseñanza para la optimización del aprendizaje de Ciencias Naturales y Ciencias para la Ciudadanía

Enseñanza para la optimización del aprendizaje de Historia y Educación Ciudadana

Enseñanza para la optimización del aprendizaje de Inglés

Enseñanza para la optimización del aprendizaje de Arte y Música

Enseñanza para la optimización del aprendizaje en Educación Media para Jefes/as Técnicos

Otros programas, cursos y recursos tecnológicos

Descubrir el mundo de Internet y su uso educativo – DOCENTES

Descubrir el mundo de Internet y su uso educativo – ASISTENTES

Herramientas y recursos digitales – DOCENTES

Herramientas y recursos digitales – ASISTENTES

Transforma tu clase online – DOCENTES

Transforma tu clase online – ASISTENTES

Comunidades Virtuales de Aprendizaje: Evaluación y retroalimentación para enseñar en distintos contextos de aprendizaje

Comunidades Virtuales de Aprendizaje: Estrategias y recursos para involucrar y comprometer a los estudiantes con su aprendizaje

Comunidades Virtuales de Aprendizaje: Estrategias para involucrar y comprometer a padres, madres y apoderados en el aprendizaje en contexto híbrido

Comunidades Virtuales de Aprendizaje: Enseñanza en contexto híbrido utilizando herramientas digitales

Comunidades Virtuales de Aprendizaje: Estrategias de articulación entre niveles y asignaturas del currículum a través metodologías activas de aprendizaje

CPEIP abre postulación a nueva oferta de cursos gratuitos para profesores, educadores y directivos

  • Estos cursos son ofrecidos por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación.
  • Se puede postular de forma permanente a través del sitio web catalogo.cpeip.cl.

Santiago, 23 de mayo de 2019. Durante este año, el CPEIP del Ministerio de Educación dispondrá cerca de 70 cursos ciento por ciento gratuitos con el objetivo de apoyar el desarrollo profesional de docentes, educadores y directivos de establecimientos que reciben financiamiento del Estado (municipales, particulares subvencionados, de Servicios Locales de Educación y de administración delegada).

Este catálogo incluye nuevos programas a distancia, semipresenciales y presenciales, a los que pueden postular maestros de todo Chile. En total, durante el año habrá más de 20 mil cupos disponibles. Las fechas de las distintas convocatorias y la postulación se puede realizar a través del sitio web http://catalogo.cpeip.cl.

“Como CPEIP entendemos que la docencia contemporánea requiere de docentes que sean aprendices de por vida y por lo mismo, gran parte de nuestro foco de trabajo está centrado en promover el aprendizaje profesional a través de acciones formativas que buscan responder a las necesidades que los docentes experimentan al interior de la sala de clases”, señala Francisca Díaz, directora del CPEIP.

Dentro de este catálogo destacan cursos innovadores para fomentar aulas más inclusivas, por ejemplo, a través de formación en lengua de señas, derechos humanos, diversificación de la enseñanza, neurociencias, interculturalidad en el aula y prácticas efectivas en aulas multigrado, entre otros. Todos estos temas son de gran relevancia para la formación profesional de los profesores en el mundo actual.

Asimismo, destacan en la oferta formativa de este año los programas orientados a fomentar la lectura comprensiva desde la temprana infancia, en el marco del plan de gobierno Leo Primero.

Desde 2018, el CPEIP del Mineduc ha puesto su foco en generar e impulsar programas que fomenten el desarrollo profesional de los docentes de manera integral. Por eso, junto con estos cursos, también se están impulsando distintas iniciativas que promueven el desarrollo docente en las propias escuelas y entornos de trabajo. Toda la información sobre estas iniciativas se encuentra en www.cpeip.cl.

“Nuestra apuesta es por la Calidad Docente, entendida como el factor más relevante para mejorar la Calidad de la Educación. La Calidad Docente se alcanza con formación y desarrollo, y en ello juegan un rol clave las acciones formativas, que tienen como premisa fortalecer el desarrollo profesional de los docentes y ayudarlos a potenciar su desempeño en la sala de clases”, concluye la directora del CPEIP.

Postulaciones abiertas a 20 cursos online del CPEIP

Hasta el 8 de octubre los docentes de establecimientos escolares que reciben financiamiento del Estado pueden postular a uno de los 20 cursos a distancia que dispone el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) para el desarrollo profesional.

Las postulaciones se realizan directamente en https://catalogo.cpeip.cl. Los cursos se inician el 16 de octubre y tienen una duración de 2 meses.

Finalizado el proceso de selección, se enviará un correo electrónico a los docentes seleccionados, donde se les informará la fecha de inicio del curso.

Cursos