Nomina a tu profesor para que pueda representar a Chile en “el Nobel de la enseñanza”

Hasta este 14 de agosto estará abierta la posibilidad de nominar al Global Teacher Prize Chile a un profesor que esté impactando la vida de sus estudiantes. Este reconocimiento es la versión nacional del Global Teacher Prize Internacional, reconocimiento conocido como “el Nobel de la enseñanza”, que busca relevar la profesión docente y celebrar a profesores del mundo, conscientes de que el estatus de los profesores en la cultura actual es clave para el futuro global.
.
La iniciativa, impulsada en Chile por Elige Educar, está invitando a la ciudadanía a entrar www.gtpchile.cl/nomina/ y nominar en pocos segundos a aquellos maestros que están marcando la diferencia en la sala de clases y en la vida de sus estudiantes, con profesionalismo innovación, vocación.
.
El año 2016, en su primera versión en nuestro país, esta iniciativa logró movilizar más de 7 mil nominaciones ciudadanas a profesores de todo Chile, siendo elegidos entre los docentes postulantes cinco finalistas que representaron por primera vez a Chile en el Global Teacher Prize Internacional. Dos de ellos, Eligio Salamanca y Mario Santibañez, fueron distinguidos entre los 50 mejores profesores del planeta.
.
“En esta segunda versión estamos invitando al país a superar las 7 mil nominaciones que logramos el año pasado, entendiendo que el valor de este reconocimiento no es sólo el premio que recibe el docente, sino lo que está comenzando a lograr en el país: miles de personas movilizadas para reconocer a esos docentes que marcaron o están marcando sus vidas”, señaló Hernán Hochschild, director ejecutivo de Elige Educar.
.
¿Cómo nominar? Todos quienes deseen nominar a un profesor o profesora deben ingresar a www.gtpchile.cl/nomina/ y completar algunos del profesor que deseen reconocer. Al mismo tiempo, los profesores que deseen postular directamente podrán hacerlo en a www.gtpchile.cl/postula/.

Docentes: Últimos días para postular a formación gratuita para el desarrollo

El Centro de Desarrollo Docente del Mineduc, el CPEIP, extiende hasta el 11 de mayo las postulaciones a 10 cursos e-Learning completamente gratuitos, los que buscan apoyar el fortalecimiento de las competencias pedagógicas, el desarrollo personal, así como la apropiación o actualización curricular. Asimismo, se extiende convocatoria a dos postítulos de mención en la Región de la Araucanía. Estos programas están dirigidos a docentes de establecimientos municipales, particulares subvencionados y de administración delegada.

Cursos e-learning

Las postulaciones se realizan directamente en http://catalogo.cpeip.cl

Postítulos de mención para profesores de educación general básica

Se extiende la convocatoria a dos postítulos que se ejecutarán en la Región de la Araucanía. Las postulaciones deben realizarse directamente en la U. Católica de Temuco (datos de contacto en https://catalogo.cpeip.cl )

El Sistema de Desarrollo Profesional Docente crea nuevos derechos para educadoras y docentes, entre ellos, a la formación gratuita y pertinente para su desarrollo profesional. Por ello, el Centro de Desarrollo Docente del Mineduc, el CPEIP, se encuentra fortaleciendo y ampliando su oferta formativa dirigida a profesores de establecimientos municipales y particulares subvencionados.

Estos programas son parte de la primera ejecución de este año. En las próximas convocatorias 2017, el CPEIP continuará ampliando las asignaturas y la cobertura territorial.

Les invitamos a informarse de las siguientes ejecuciones en www.cpeip.cl

Conferencia online sobre el Sistema de Desarrollo Docente

Este viernes 24 de marzo, a las 15:00 horas, el prof. Jaime Veas, director del CPEIP, participará en la conferencia online “Sistema de Desarrollo Docente: Lo que los directivos deben saber”, organizada por el Centro de Desarrollo de Liderazgo Educativo (CEDLE).

La transmisión se podrá ver en línea desde cualquier dispositivo conectado a internet, previa inscripción en este link

En esta conferencia el prof. Veas abordará los primeros hitos en la implementación del Sistema de Desarrollo Docente, entre los que están las regulaciones en el ingreso a las carreras de pedagogía, el incremento del tiempo no lectivo, el próximo ingreso de los profesores del sector municipal a la nueva Carrera Docente y la formación en servicio para el desarrollo.

El día anterior, el CEDLE enviará un recordatorio con las indicaciones para poder participar en línea y enviar preguntas durante la conferencia.

Más info en este Link