El Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), inicia las postulaciones del programa Plan de Formación de Directores (PFD), que tiene como objetivo fundamental aportar al desarrollo de competencias, conocimientos, habilidades y atributos personales en los directores que actualmente están en ejercicio, como docentes que aspiran a desempeñar este cargo, de modo de potenciarlos como verdaderos líderes de sus escuelas.

Por primera vez, el Plan de Formación de Directores entregará un diplomado en Liderazgo Directivo al finalizar el curso.

 

¿Quiénes pueden postular?

 

NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y/O EDUCACIÓN MEDIA

Orientada a docentes que se desempeñen en el nivel de educación básica y/o media. Los cursos de formación estarán orientados a diferentes perfiles de profesionales de la educación con experiencia profesional docente en establecimientos educacionales:

Fase Inicial: Profesionales de la educación aspirantes a directores; docentes con coordinaciones pedagógicas; e integrantes del equipo directivo del establecimiento. Para todos los casos se debe tener al menos tres años de experiencia en establecimientos educacionales.
Fase Especialización: Profesionales de la educación con al menos tres años de experiencia en establecimientos educacionales, y que se encuentren ejerciendo como directores en servicio.

 

NIVEL DE EDUCACIÓN PARVULARIA

Orientada a docentes y/o directivos que se desempeñan en el nivel de educación parvularia y que cuenten con al menos tres años de ejercicio como profesional de la educación.

NIVEL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL

Orientada a docentes y/o directivos que se desempeñan en el nivel de educación TP y que cuenten con al menos tres años de ejercicio como profesional de la educación.

 

¿Cómo postular?

Las postulaciones están abiertas hasta el  26 de agosto del 2025 a las 12.00 horas al 25 de septiembre de 2025 a las 12.00 horas (hora Santiago) y se pueden realizar directamente en el portal https://pfd-postulantes.mmsoluciones.cl.  En el sitio se encuentra disponible un acceso directo de postulación, donde los y las interesados pueden completar un formulario en línea y acompañar la información requerida junto a los documentos solicitados en las Bases de Postulación.

Para esta convocatoria, pueden participar todos aquellos profesionales de la educación de establecimientos:

Municipal-Corporación, Municipal DAEM, Servicio Local de Educación, Párvulo – Servicio Local de Educación (SLE), Integra, VTF, CAD, Administración Delegada o Particular Subvencionado, que cuenten con los requisitos detallados en las bases de postulación.

Recordar que, por Bases de Postulación no está abierto el concurso para establecimientos educacionales particulares no subvencionados, como tampoco para JUNJI.

 

Documentos de interés

 

 

Los programas formativos son financiados completamente por el Ministerio de Educación.

Esta convocatoria es en modalidad e-learning y abarca las 5 macrozonas del país.