CPEIP responde
Preguntas y respuestas de temas clave para la docencia
Cada situación particular será evaluada por la institución ejecutora y el CPEIP, dependiendo de las características de cada acción formativa.
Cada acción formativa contempla un plan de contingencia que considera la recalendarización de actividades académicas. 
El docente deberá postular a una nueva ejecución de la acción formativa, en caso de que esta se vuelva a dictar.
El docente participante reprobará la acción formativa, pero no arriesga la sanción por deserción ya que finalizó el proceso.
El docente debe completar el formulario de renuncia disponible en la plataforma virtual de la acción formativa. De no realizar dicho proceso, el artículo 13 bis de la Ley N°20.903 indica: “El profesional de la educación que incumpla sin justificación las obligaciones que le impone su participación en las acciones formativas referidas en el artículo 12 quáter, no podrá acceder a nuevos cursos o programas de formación durante el plazo de dos años. Dicho incumplimiento deberá ser declarado por el Centro mediante resolución fundada, previa audiencia del interesado”.
El docente debe completar el formulario de renuncia disponible en la plataforma virtual de la acción formativa. De no realizar dicho proceso, el artículo 13 bis de la Ley N°20.903 indica: “El profesional de la educación que incumpla sin justificación las obligaciones que le impone su participación en las acciones formativas referidas en el artículo 12 quáter, no podrá acceder a nuevos cursos o programas de formación durante el plazo de dos años. Dicho incumplimiento deberá ser declarado por el Centro mediante resolución fundada, previa audiencia del interesado”.

Las descargas de certificados de cursos se realizan en https://ddl.cpeip.gob.cl/ ingresando a su sesión. Los certificados se encuentran disponibles en la sección “Mis cursos terminados”.

Los certificados son subidos por las mismas instituciones que brindaron el curso y puede demorar algunas semanas.

Una vez comenzado el curso, todas las consultas referidas a su ejecución deben canalizarlas a través de su tutor o tutora.

La función de las tutoras y tutores es ayudarles a resolver todas sus dudas pedagógicas, administrativas o técnicas referidas al curso.

Después de haber postulado a una acción formativa, recibirá un correo o un mensaje por WhatsApp informando que ha sido seleccionado/a y deberá realizar las acciones que allí se mencionen para iniciar su formación.

Quienes queden en lista de espera, que no son admisibles o no seleccionados/as, una vez transcurrido el 25% de avance del curso serán informados de dicha condición a su correo registrado en SIGE o al WhatsApp, si aceptó formalmente ser contactada por esa vía.

Si su correo no está correcto o usa otro, debe solicitar a su sostenedor que lo actualice en su ficha SIGE.