El Reglamento exige para postular a los cursos pertenecer al sistema p煤blico y contar con horas aula verificables en el sistema SIGE.
Le invitamos a visitar las c谩psulas pedag贸gicas y los recursos -como videoconferencias- disponibles en www.cpeip.cl.
El usuario y la clave de acceso son los mismos asociados a Portal Docente. Si olvidaste tu clave o tienes otro problema, puedes recuperarla en https://ayudamineduc.cl/.
El objetivo de la certificaci贸n de acciones formativas es asegurar que las propuestas presentadas por las instituciones respondan a los principios que propician el desarrollo docente y a las dimensiones y criterios de calidad y pertinencia de la formaci贸n. El proceso de Certificaci贸n de Acciones Formativas se define de acuerdo con lo dispuesto en los art铆culos 12 ter; 12 qu谩ter 12 quinques y 12 sexies del Decreto con Fuerza de Ley N掳 1 de 1997, del Ministerio de Educaci贸n, Estatuto Docente.
Mientras no se levanten las medidas sanitarias asociadas a la actual pandemia, no se realizar谩n sesiones presenciales. Se informar谩 oportunamente s铆 se postergar谩n聽o se remplazar谩n por sesiones a distancia, por ejemplo, a trav茅s de alguna aplicaci贸n de videollamada.
Es una evaluaci贸n que aplica el Ministerio de Educaci贸n, a trav茅s del Centro de Perfeccionamiento, Experimentaci贸n e Investigaciones Pedag贸gicas (CPEIP), a todos los/as estudiantes de pedagog铆a que se encuentran en su pen煤ltimo a帽o de estudios.
Los docentes de establecimientos escolares municipales y Servicios Locales de Educaci贸n ingresaron en julio del a帽o 2017. Los docentes de establecimientos escolares particulares subvencionados y de administraci贸n delegada, en tanto, lo har谩n gradualmente entre los a帽os 2019 y 2026, en proporci贸n de un s茅ptimo por a帽o.
Asimismo, las y los educadores de p谩rvulos que se desempe帽en en establecimientos de educaci贸n parvularia financiados con aportes regulares del Estado para su operaci贸n y funcionamiento (Junji, Integra, VTF) ingresar谩n a la Carrera Docente entre 2020 y 2025, a raz贸n de un 20% anual por medio de un proceso voluntario de postulaci贸n del sostenedor.
La mentor铆a es la estrategia principal del sistema de inducci贸n. Consiste en el acompa帽amiento que realizan profesores experimentados, con formaci贸n espec铆fica para ejercer como mentores, a los docentes principiantes durante el primer o segundo a帽o de ejercicio (siempre que no hayan participado previamente de una mentor铆a). Este proceso se desarrolla entre profesores que realizan trabajo en aula. Una mentor铆a no es una supervisi贸n, sino un acompa帽amiento para aprender m谩s y ser un mejor profesor. Por lo mismo, el docente principiante no es evaluado en este proceso.
Todos los docentes y educadores que se desempe帽an en establecimientos escolares que reciben financiamiento del Estado (municipales, particulares subvencionados, de administraci贸n delegada y Servicios Locales de Educaci贸n).
Asimismo, ingresan todos los profesionales de la educaci贸n que desempe帽an funciones de aula, directivas y t茅cnico pedag贸gicas en establecimientos de Educaci贸n Parvularia que reciben aportes regulares del Estado para su operaci贸n y funcionamiento, dependientes de JUNJI, Fundaci贸n Integra, tanto de administraci贸n directa como v铆a transferencia de fondos o administraci贸n delegada.
S铆 pueden postular a los cursos que en su ficha los identifiquen como destinatarios, pero deben inscribirse en la plataforma con un procedimiento distinto a los docentes:
Este es el enlace del manual que espec铆fica los pasos: https://desarrollodocenteenlinea.cpeip.cl/acciones-formativas/manual-de-usuario
El Reglamento exige que para postular a los cursos impartidos en Desarrollo Docente en L铆nea, se debe contar con horas aula verificables en el sistema SIGE.
Si existe alguna inconsistencia en los datos debe contactar a su sostenedor, para que actualice la informaci贸n en el sistema, ya que SIGE funciona con la informaci贸n declarada por 茅ste.
Una vez comenzado el curso, todas las consultas referidas a su ejecuci贸n deben canalizarlas a trav茅s de su tutor o tutora.
La funci贸n de las tutoras y tutores es ayudarles a resolver todas sus dudas pedag贸gicas, administrativas o t茅cnicas referidas al curso.
Despu茅s de haber postulado a una acci贸n formativa, debe esperar un correo de confirmaci贸n de que ha sido seleccionado o seleccionada en el curso. La selecci贸n depende del cumplimiento de los requisitos definidos y de la cantidad de cupos disponibles. Tambi茅n, recomendamos revisar la casilla de spam o de correo electr贸nico no deseado.
En caso de otras dudas sobre la selecci贸n de los postulantes, puede escribir un correo electr贸nico a infocursos.cpeip@mineduc.cl.